El ICP-ATF es una de las dos certificaciones del track de Coaching Agile del ICAgile. Se enfoca principalmente en la mentalidad y el rol de un facilitador de un equipo ágil, mientras que también proporciona herramientas y técnicas de facilitación grupal para diseñar reuniones y talleres que atraen a toda la audiencia y conducen hacia resultados acordados.
Al obtener esta certificación, los participantes del curso desarrollarán una apreciación por el arte de la facilitación como clave para fomentar la colaboración y permitir equipos de auto-organización. Adicionalmente, los participantes construirán sus herramientas de facilitador y adquieren experiencia facilitando las prácticas ágiles específicas más relevantes para su contexto organizativo.
Público objetivo
Líderes de equipos ágiles o líderes de equipos aspirantes con una pasión por el liderazgo de servicio y un deseo por aprender y practicar el arte de la facilitación y el entrenamiento de equipos.
Los roles relevantes incluyen Scrum Masters, gerentes de proyectos ágiles, entrenadores ágiles y aspirantes a entrenadores, propietarios de productos, analistas de negocios y cualquier persona con el deseo de explorar el poder de facilitación.
Método de enseñanza
Para potenciar el aprendizaje, los facilitadores utilizarán una serie de técnicas de entrenamiento amigables con la forma en que aprenden nuestros cerebros, según los últimos avances de la neurociencia cognitiva. El resultado es un taller altamente dinámico, participativo, divertido y sobretodo provechoso.
Todo esto se hará de manera virtual, con actividades participativas, lúdicas y que permiten la conexión y aprendizaje de todos los participantes.
Resultados
Al finalizar este taller, los asistentes podrán:
- * Entender el rol de facilitador del equipo ágil .
- * Conceptos y técnicas de facilitación.
- * Mentalidad del facilitador.
- * Responsabilidades y habilidades del ATF.
- * Importancia de la autoconciencia y la autogestión
- * Establecer límites de equipo y saber cuándo intervenir.
- * Trabajar con equipos: Diagnóstico y disfunciones.
- * Herramientas de facilitación: POWER inicio de reuniones, marco de facilitación y técnicas de facilitación de núcleo.
- * Facilitar reuniones para la colaboración y la toma de decisiones en equipo con Liberating Structures.
- * Técnicas para facilitar las prácticas ágiles (Retrospectivas, Planificación de Sprint, Stand-up diario, etc.)
- * Técnicas avanzadas de facilitación: Lean Coffee, Open Fishbowl, World Café y Open Space.
Lugar y Fecha
Taller virtual, dividido en 4 sesiones de 4 horas cada una.
Fecha: TBD
Contacto
Whatsapp: +52-5531225704
email: contacto@agilisters.com
Libro recomendado:
Agile Team Facilitator: A Coach's Path Towards Enterprise Agility (Chief Agility Officer Book 1) (English Edition)
AVISO IMPORTANTE: Este es un evento de formación con costo, recomendado por Agilisters.com, empresa privada quien patrocina este blog y es publicado con el objetivo de divulgación a la comunidad agile en Latinoamérica.