KSD Kanban System Design (KMP I)

 

Este curso es el curso #1 para aprender Kanban. El objetivo es aprender cuales son los elementos fundamentales del método Kanban, a través de ejercicios y simulaciones para diseñar un sistema Kanban real. Además de los tableros Kanban, la construcción de proto-kanbans y cómo utilizar Kanban a nivel equipo, se tratan temas avanzados sobre el método, como el manejo del flujo de trabajo a través de límites WIP, las políticas en el método Kanban y el uso de métricas para analizar y mejorar el sistema. Los alumnos aprenden cómo diseñar un sistema Kanban y promover el cambio a través del uso del mismo. Además, aprenden los conceptos claves de flow, pull y mejora colaborativa. Para asistir a la formación no es necesario contar con conocimiento técnico previo. 


Objetivos

Al final del curso, entenderás cómo:

  • Trabajar con prioridades que cambian.

  • Lidiar con interrupciones en el trabajo y multitarea.

  • Priorizar el trabajo importante pero no crítico.

  • Evitar la desproporción de carga de trabajo en el sistema (gestión de colas y esperas).

  • Crear un flujo de trabajo adecuado en la organización teniendo en cuenta el contexto, necesidades y personas.

  • Dotar a los equipos del conocimiento necesario para el uso del método.

Contenido

El contenido del curso cubre, a través de ejercicios intensivos en pequeños grupos, juegos, diapositivas y debate, los siguientes temas:

  • Controlar el trabajo en curso: Mediante casos prácticos y el uso de GetKanban, se entiende mejor como controlar el flujo de trabajo mediante un sistema pull.

  • Visualización del trabajo: Durante la formación, trabajaremos en un caso práctico real del que extraemos un sistema Kanban. También diseñaremos un tablero kanban con un diseño basado en System Thinking.

  • Medir y gestionar el flujo de trabajo: Aprenderás como utilizar métricas tales como el CFD, el control chart y el Run chart para identificar las principales características de tu sistemas, así como a calcular límites WIP.

  • Crear políticas expresas: Entenderás cómo usar las clases de servicio para mejorar la economía de tu sistema Kanban, así como las bases típicas para calcular el Cost of Delay.

  • Gestionar cambio y mejora colaborativa: Conocerás los principios del cambio del método Kanban para gestionar el cambio y mejorar tu organización de manera colaborativa.

  • STATIK (System Thinking Approach To Implement Kanban) a través de un caso real, para implementar el método en cualquier organización que desee adoptar agilidad.

Metodología

  • Facilitación gráfica

  • Learning-by-doing

  • Casos prácticos de actualidad y reales

  • Simulaciones en grupo

  • Aprendizaje iterativo e incremental

  • Intercambio de experiencias con los compañeros

  • Networking

¿Qué incluye el precio del curso?

  • Acceso a la Kanban University y el derecho a ser listado como miembro de la KU para fines profesionales. 

  • Una copia electrónica del libro azul de Kanban de David J. Anderson o el libro Kanban from the Inside de Mike Burrows. Ambos están considerados como los libros de referencia en Kanban.

  • Contenidos utilizados y generados en el curso en formato digital.

  • El certificado oficial del curso por la Kanban University. 



Localización: El curso se realizará en formato online. 

Fecha y Hora:  Ver Calendario

Duración: 16 horas


--> REGISTRO AQUÍ <--

👆👆👆 ¡Regístrate para darte más información, obtener descuentos y otros beneficios!


Contacto:

Whatsapp: +52-5531225704

email: contacto@agilisters.com


AVISO IMPORTANTE: Este es un evento de formación con costo, organizado por Agilisters S.A. de C.V., empresa privada quien patrocina este blog y es publicado con el propósito de divulgación de la agilidad en Latam.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Curso Leading SAFe - Certificación SAFe Agilist - En Español

Calendario de Cursos - Agilisters

SAFe Product Owner Product Manager

Release Train Engineer - RTE

SAFe Scrum Master

unFIX Model - Diseño organizacional para la innovación