La guía Scrum no establece explícitamente que los equipos deben ser estables. Sin embargo, en los Patrones de Scrum, se recomienda contar con equipos dedicados y estables [1]. Esto se debe principalmente a que la productividad del equipo mejora con el tiempo, a medida que los miembros del equipo aprenden a trabajar mejor juntos, comprenden las fortalezas y debilidades de los demás y construyen un entendimiento compartido del trabajo y la mejor manera de realizarlo.
Existen varios beneficios de tener equipos estables, entre los que se incluyen:
- Mayor cohesión y confianza en el equipo.
- Mejoramiento de la comunicación y la colaboración.
- Incremento en la eficiencia y productividad.
- Reducción del riesgo de tener que reelaborar tareas.
- Aumento en la satisfacción del cliente.
Sin embargo, puede haber organizaciones en las que no sea posible ahora mantener equipos estables o mejor dicho de larga duración porque aunque estos equipos tendrán cambios inevitablemente [2], su base perdurará en el tiempo. Por ejemplo, los equipos que trabajan en asignaciones de plazos cortos o que no se genere un volumen de peticiones de trabajo podrían tener dificultades para mantener un equipo estable. En estos casos, podría verse necesario tener equipos con asignación de tiempo parcial. Esto puede generar desafíos, tales como:
- Cambio de contexto: Cambiar constantemente entre diferentes proyectos puede generar ineficiencias, ya que toma tiempo retomar el ritmo cada vez que una persona cambia de contexto.
- Compromiso: Scrum se basa en la idea de que el equipo se compromete con una cierta cantidad de trabajo en un sprint. Si los miembros del equipo son de medio tiempo, puede ser difícil predecir su disponibilidad y, por ende, hacer compromisos precisos.
- Dinámica del equipo: Scrum depende en gran medida de la colaboración en equipo. Si los miembros del equipo cambian constantemente, podría interrumpir la dinámica del equipo y disminuir la productividad general.
En los casos en que la asignación a tiempo parcial es inevitable, una comunicación clara y una cuidadosa planificación son esenciales. Es importante asegurarse de que todos conozcan sus responsabilidades y las expectativas de su función en el equipo. También puede ser beneficioso tener un tiempo de superposición en el que todos los miembros del equipo estén disponibles para actividades colaborativas como el Daily Scrum o la Planificación del Sprint.
Recuerda que Scrum es un marco de trabajo y puede adaptarse a las necesidades de tu organización siempre y cuando se mantengan los eventos, responsabilidades y artefactos, además de valores y principios básicos de transparencia, inspección y adaptación. Sin embargo, cambiar constantemente a los miembros del equipo o tener miembros a tiempo parcial debe manejarse con cuidado para evitar los posibles problemas mencionados anteriormente.
Referencias:
[1] Scrum PLoP: https://sites.google.com/a/scrumplop.org/published-patterns/product-organization-pattern-language/development-team/stable-teams
[2] Equipos Adaptativos: https://www.agilisters.org/2022/07/equipos-adaptativos.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario